Director de orquesta italiano, conocido por haber sido el director musical del teatro de ópera La Scala de Milán, desde 1986 hasta 2005. Junto a Claudio Abbado,ambos son vistos como los máximos directores de orquesta de su generación y por su estilo y temperamento visto como el continuador de Arturo Toscanini.Uno de los grandes maestros del repertorio lírico italiano ha incursionado con gran éxito en Mozart y el repertorio francés y alemán, especialmente Brahms y Schumann. Actualmente es el director titular de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Aquí dejo la obertura de "Nabucco" la genial ópera de Verdi.
http://www.youtube.com/watch?v=ODnfv0MI4Hk
Ha trabajado como director principal de algunas de las orquestas y festivales más reconocidos del mundo. Dirige el Maggio Musicale Fiorentino de 1968 a 1980; la londinense Orquesta Philharmonia, a partir de 1972 (sucediendo a Otto Klemperer); por sugerencia de Eugene Ormandy lo sucede en la Orquesta de Filadelfia, de 1980 a 1992 (con la que realiza varias giras internacionales);y la Orquesta del Teatro La Scala, desde 1987.
Otra parte de "Nabucco" en la parte del canto de los esclavos oprimidos, en la conmemoración del 150 aniversario de la unificación de Italia , aprovechó para decirle una cuantas cosas a Berlusconi ( actual presidente de Italia).
http://www.youtube.com/watch?v=SkijuuLaE98
En el 2010 debutó tardíamente en el Metropolitan Opera de Nueva York con Attila de Verdi y se hace cargo de la Orquesta Sinfónica de Chicago pero debe retirarse por enfermedad después del concierto inaugural.
Muti es miembro honorario de la Royal Academy of Music y ha sido condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana en 1990, con la Legión de Honor francesa el 4 de junio de 2010 y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2011.
Para acabar pongo el enlace de la parte de Aldredo de "La Traviata" de Verdi cantada por Roberto Alagna y dirigida por Riccardo Muti.
http://www.youtube.com/watch?v=6Kc5qZrfDRo
No hay comentarios:
Publicar un comentario